
2.2.- Las planicies:
Son tierras elevadas situadas entre las sierras y las vegas de los ríos. Han sido muy erosionadas con el paso del tiempo, por lo que son bastante llanas, aunque salpicadas de pequeñas colinas que le dan un aspecto ondulado.
Se extienden por el centro de la provincia de Cáceres y por el sur y el este de la de Badajoz.
En Cáceres, tenemos de este a oeste: la Antiplanicie de Trujillo-Cáceres y la antiplanicie del río Salor.
En Badajoz y también de este a oeste tenemos: La Siberia, la Serena, la Campiña y el campo de Zafra.
2.3.- Las vegas y los llanos:
Son tierras más bajas, llanas y fértiles en las riberas de los ríos Tajo, Guadiana y alguno de sus afluentes. Están dedicados especialmente a la agricultura de regadío.
En la provincia de Cáceres están las vegas de campo Arañuelo, entre los rios Tajo y Tiétar; La Vera entre el Tiétar y sierra de Gredos, el valle del Jerte, recorrido por este río; y las Vegas de Coria en el rio Alagón.
En Badajoz destacan las Vegas Altas y Bajas de Guadiana, los Llanos de Olivenza, haciendo frontera con Portugal y Tierra de Barros en el centro de la provincia.
3.- Relieve y forma de vida en Extremadura;
Los llanos y las vegas son las zonas más pobladas, en ellas estásn las mayores ciudades, la mayoría de las industrias, las tierras de cultivo más productivas y las principales vías de comunicación.
Las planicies, con unas tierras menos fértiles, se dedican principalemente a la ganaderia. La agricultura es escasa. Son zonas de gran turismo gracias a sus hermosos paisajes. Las localidades son principalmente aldeas.
4.- Relieves asociados a las fallas, Extremadura
Falla y dique de Plasencia: la Falla/Dique de Plasencia es un accidente tectónico de escala continental, uno de los más, uno de los más notables de la Península Ibérica y el más espectacular de Extremadura. Recorre una gran parte del Macizo Hespérico en dirección Noreste-Suroeste. El origen de está gran discontinuidad está relacionado con la tectónica de placas y la apertura del Atlántico representando un proto-rift que no llegó a desarrollarse.

Discurre su trazado desde la ciudad de Alburquerque, hasta la población de Tornavacas en el norte de Cáceres.
Su edad ha sido establecida en varias ocasiones, en distintas zonas, con resultados que oscilan entre 275-220 M.a. y 220.160 M.a.
5.- Representacion del relieve
De los perfiles topográficos a las fotografías de satélite.
6.- Otros datos de interés
-Vegetacion y clima: toda la región extremeña se encuentra en el ámbito climático mediterráneo pero allí el matiz propio del interior peninsular se ve atenuado por la vecindad atlántica. El clima es moderado, aunque la amplitud térmica, tanto diurna como estacional, es acusada y las lluvias superan los 500 mm anuales. En su vegetación, muy castigada por la mano del hombre, las especies más frecuentes son la encina y el alcornoque, mientras que el roble adquiere su mayor protagonismo en las zonas de montaña. También tiene una importancia destacada especies frondosas como el álamo o el chopo que crecen en los bosques que pueblan los márgenes de los ríos.
-Población: Extremadura es una de las autonomías menos pobladas de España. Además de que sus tasas de natalidad son bajas y las de mortalidad un poco más elevadas que las de la media española, en su actual estuctura demográfica han tenido mucho que ver los movimientos migratorios. Desde mediados del siglo XX, Extremadura no ha dejado de producir emigrantes que buscaban escapar de las altas tasas de desempleo de sus región natal, tendencia actualmente revertida. La densidad media de la autonomía es tan sólo 25 hab./km2. La comunidad conserva su carácter rural y buena parte de la población vive en pequeños pueblos agrícolas. El principal núcleo urbano es Badajoz, con 122.519 habitantes. Aparte de ella, sólo otras dos ciudades superan los 50.000 habitantes.: Cáceres y Mérida.
Muy interesante, Lydia. Tienes que confirmarme que no lo vas a retocar más antes de que te lo evalúe. Hasta el lunes.
ResponderEliminarEs genial!!!!! Me ayudaste con un trabajo :D Graciaaas <3
ResponderEliminarThe Lucky Club Casino Site Review ᐈ Get 80 Bonus Spins
ResponderEliminarLucky Club online casino review. Play the best free casino games and win big cash in a matter of days. Lucky Club Casino is powered by luckyclub.live Playtech
Ainsworth - Casino - JTM Hub
ResponderEliminarJT Hub is an international 안성 출장마사지 and international website 양산 출장마사지 focused 삼척 출장안마 on the development of 광주 출장마사지 live dealer and online gaming, with 사설 토토 사이트 an emphasis on providing the best
si
ResponderEliminar